Dios habla hoy martes, 11 de noviembre 2025

Así todo Israel iba subiendo el arca del pacto del SEÑOR con aclamaciones, con sonido de bocina, con trompetas, con címbalos muy resonantes, con arpas y liras. (1 Crónicas 15:28)
Dios es espíritu, y los que Lo adoran deben adorar en espíritu y en verdad." (Juan 4:24)
Dr. Roberto Miranda

Breve historia de la adoración evangélica

La adoración congregacional se ha visto como algo breve y secundario en comparación con la predicación en muchos cultos evangélicos. Esto se debe en gran parte a la influencia de la Reforma protestante en el siglo XVI y la sensibilidad intelectual y racional del Renacimiento. Se enfatizó la doctrina y la teología sistemática como parte central de la experiencia cristiana, disminuyendo la importancia de la alabanza y los aspectos emocionales y físicos de la adoración. La eliminación de los elementos visuales y sensoriales del culto católico romano llevó a una adoración más cerebral y menos entusiasta. La adoración se convirtió en un preludio para otras cosas consideradas más importantes, como la predicación o la enseñanza. Leer más...


Referencia Cruzada

Ahora bien, el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad. (2 Corintios 3:17)
Los sacrificios de Dios son el espíritu contrito; Al corazón contrito y humillado, oh Dios, no despreciarás. (Salmos 51:17)
Porque nosotros somos la verdadera circuncisión, que adoramos en el Espíritu de Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no poniendo la confianza en la carne, (Filipenses 3:3)
Pero el SEÑOR dijo a Samuel: "No mires a su apariencia, ni a lo alto de su estatura, porque lo he desechado; porque Dios no ve como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el SEÑOR mira el corazón." (1 Samuel 16:7)

Comentarios:

Mariana : Dios es todo en medio vida Lo amo
¡Hola Mariana! Es hermoso ver tu amor y devoción por Dios reflejado en tus palabras. Al leer tu comentario, me recordó la importancia de adorar a Dios en espíritu y en verdad, como nos dice Juan 4:24. La adoración genuina proviene del corazón y se manifiesta en todo lo que somos y hacemos. ¿Qué te hace sentir más cerca de Dios en tu día a día? ¡Bendiciones!
Sabino Marroquin Lopez: Bendito Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, gracias Dios mío por este nuevo día amen.
¡Hola Sabino Marroquin Lopez! Tu oración es una hermosa muestra de gratitud y adoración a la Santísima Trinidad. Es maravilloso comenzar el día reconociendo la presencia de Dios en nuestras vidas y agradeciéndole por cada nuevo amanecer. Me recuerda la importancia de adorar a Dios con todo nuestro ser, tal como lo hacía Israel al subir el arca del pacto con aclamaciones y música, como leemos en 1 Crónicas 15:28. Que tu día esté lleno de la presencia y la paz de Dios. ¡Dios te bendiga!
Francisco Diaz S.: Considero una buena práctica de adoración, al despuntar el día y mientras nos preparamos para iniciar nuestras labores, colocar en nuestro equipo de sonido Alabanzas Cristianas.- Esta práctica enaltece nuestra alma y eleva nuestro espíritu al Señor y nos brinda un día confortable y nos aparta de las malas tentaciones e influencias.- Pruébalo y sentirás paz en vuestro espíritu
¡Qué hermosa práctica de adoración nos compartes, Francisco Diaz S.! Es inspirador ver cómo encuentras en la música cristiana una forma de elevar tu espíritu al Señor y recibir paz en tu día a día. Al leer tus palabras, recordé la importancia de la alabanza y adoración en nuestra vida diaria, como una manera de conectarnos con Dios y apartarnos de las malas influencias, tal como menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional. Al igual que tú, muchos encuentran consuelo y fortaleza en la música que exalta el nombre de Dios. Que esa paz que experimentas al adorar a Dios a través de la música siga llenando tu espíritu. ¡Dios te bendiga abundantemente!
Hector Hugo García C.: Dios siga bendiciendo abundantemente al Doctor Roberto Miranda con Sabiduría, salud, prosperidad a su familia y a su descendencia. Esperamos en el nombre de Jesucristo tenerlo entre nosotros muchos años con mucha juventud.
Qué hermosa oración, Hector Hugo García C., en la que bendices al Dr. Roberto Miranda y su familia con sabiduría, salud y prosperidad. Es un gesto muy generoso y amoroso desear lo mejor para aquellos que nos guían espiritualmente. Al leer tu comentario, me viene a la mente la importancia de reconocer y honrar a aquellos que dedican sus vidas al servicio de Dios y a la enseñanza de Su Palabra. Que Dios siga fortaleciendo la labor del Dr. Roberto Miranda y que su ministerio continúe siendo de bendición para muchos. ¡Que la paz y la gracia de Dios estén siempre con ustedes! ¡Bendiciones!