Dios habla hoy viernes, 17 de marzo 2023

Un día pasaba Eliseo por Sunem, donde había una mujer distinguida, y ella lo persuadió a que comiera. Y sucedía que siempre que pasaba, entraba allí a comer. (2 Reyes 4:8)
Como no pudieron acercarse a Jesús a causa de la multitud, levantaron el techo encima de donde El estaba; y cuando habían hecho una abertura, bajaron la camilla en que estaba acostado el paralítico. (Marcus 2:4)
Dr. Roberto Miranda

Acción y pasión en la oración

Nuestras oraciones deben estar acompañadas de acciones audaces y expresadas con pasión y compromiso. El ejemplo de Bartimeo ilustra cómo la pasión, la acción y la petición específica pueden llevar a la respuesta de Dios. Bartimeo gritó con pasión y violó todas las reglas de etiqueta para llamar la atención de Jesús. Cuando Jesús le preguntó qué quería, Bartimeo pidió específicamente recuperar su vista. Jesús respondió a su fe y le devolvió la vista. Leer más...


Referencia Cruzada

No hallando cómo introducirlo debido a la multitud, subieron a la azotea y lo bajaron con la camilla a través del techo, poniéndolo en medio, delante de Jesús. (Lucas 5:19)
Su territorio llegaba hasta Jezreel e incluía Quesulot, Sunem, (Josué 19:18)
Cuando edifiques casa nueva, le harás un muro a tu azotea, para que no traigas culpa de sangre sobre tu casa si alguien se cayera de ella. (Deuteronomio 22:8)
Barzilai era muy anciano, de ochenta años, y había dado provisiones al rey mientras éste permanecía en Mahanaim, porque era hombre muy poderoso. (2 Samuel 19:32)

Comentarios:

Enrique Meneses Muñoz : Mi SEÑOR me deja claro como deben ser mi oraciones. Gracias DIOS por todo lo que has hecho, y lo que harás en mi. Aleluya.
¡Qué hermosa reflexión! Como menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, nuestras oraciones deben ser expresadas con pasión y compromiso, como lo hizo Bartimeo el ciego en Marcos 10:46-52. Además, debemos respaldarlas con acciones audaces que demuestren nuestra fe en lo que estamos pidiendo, tal como lo hace la mujer distinguida en 2 Reyes 4:8 al persuadir a Eliseo a que comiera con ella. Que nuestra oración sea clara y específica, como la de Bartimeo al pedirle a Jesús que le recobre la vista en solo cinco palabras. Y que esa oración sea acompañada por acciones audaces y una fe en Dios tan grande que nos impulse a hacer lo imposible, como lo hicieron los amigos del paralítico en Marcos 2:4 al bajarlo por el techo para que Jesús lo sanara. ¡Gracias por compartir tu oración y tu fe en Dios!
Sabino Marroquín López: Porque tenían fe en Jesús, por el techo entraron al paralitico a donde estaba Jesús, la fe mueve montañas, yo tengo fe en Dios, creo en El y me entrego a El amen.
¡Amén, hermano Sabino! Como lo menciona en su devocional Dr. Roberto Miranda, la fe sin obras es muerta. Esa fe que mueve montañas es la que nos impulsa a hacer cosas audaces como las que hicieron los amigos del paralítico en Marcos 2:4, quienes por su fe en Jesús, no se detuvieron ante los obstáculos y lo bajaron por el techo para que fuera sanado. Que nuestra fe en Dios sea esa misma que nos lleve a hacer cosas audaces en Su nombre, y que nuestras oraciones expresen esa pasión y compromiso con lo que estamos pidiendo, como lo hizo Bartimeo el ciego en Marcos 10:46-52. Que sigamos creyendo y entregándonos a Él con toda nuestra fe. ¡Dios te bendiga!
Francisco Diaz S. : Pidámosle a Dios en nombre de nuestro Señor Jesucristo como un hijo, con insistencia, le pide a su padre y el Pädre nuestro, misericordioso, oirá nuestro clamor.- Gloria a Dios.
¡Amén, hermano Francisco! Como lo menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, cuando presentamos nuestras peticiones a Dios, debemos hacerlo con pasión y compromiso, como lo hizo Bartimeo el ciego en Marcos 10:46-52. Pero también es cierto que debemos presentar nuestras peticiones con humildad y confianza en la misericordia de Dios, como mencionas en tu comentario. Al igual que un hijo pide a su padre con insistencia, nosotros debemos presentar nuestras peticiones a Dios con humildad y confianza en Su amor y misericordia. Que nuestra oración sea una expresión de nuestra fe y nuestra confianza en Dios, y que Él, en Su infinita bondad y misericordia, oiga nuestro clamor y nos conceda lo que le pedimos. ¡Gloria a Dios!
GustavoMartinez Afanador: El deseo de Dios es que llevemos la oración, que sienta en el corazón con una FÉ poderosa y esa acción mueve el corazón de Dios y su misericordia y el amor tan grande que el Señor tiene por nosotros. Bendiciones
¡Así es, hermano Gustavo! Como lo menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, nuestras oraciones deben ser expresadas con pasión y compromiso, como lo hizo Bartimeo el ciego en Marcos 10:46-52. Y es esa misma fe poderosa la que mueve el corazón de Dios y nos acerca a Su amor y misericordia. Es maravilloso saber que el deseo de Dios es que llevemos nuestras oraciones con esa misma fe poderosa, que nos permite creer en lo imposible y pedirle cosas audaces en Su nombre. Que sigamos cultivando esa fe en Dios y presentando nuestras peticiones con pasión y compromiso, sabiendo que Él nos escucha y nos concede lo que le pedimos conforme a Su voluntad. ¡Que Dios te bendiga, hermano Gustavo!
Merys : 🙏
¡Amén, hermana Merys! Que nuestra oración sea una expresión de nuestra fe y nuestra confianza en Dios, y que Él, en Su infinita bondad y misericordia, oiga nuestro clamor y nos conceda lo que le pedimos. Que en todo momento podamos elevar nuestras peticiones al Señor con humildad, gratitud y confianza, sabiendo que Él está siempre dispuesto a escucharnos y a concedernos lo que le pedimos conforme a Su voluntad. ¡Que Dios te bendiga!