Dios habla hoy martes, 28 de octubre 2025

Alaben a Dios con címbalos sonoros; Alábenlo con címbalos resonantes. (Salmos 150:5)
Todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono y alrededor de los ancianos y de los cuatro seres vivientes. Estos cayeron sobre sus rostros delante del trono y adoraron a Dios, (Apocalipsis 7:11)
Dr. Roberto Miranda

Restauración de la alabanza

El avivamiento Pentecostal a principios del siglo XX ayudó a restaurar la importancia de la alabanza en la iglesia. El movimiento de alabanza y adoración en los años 80 y la influencia de cantantes y compositores cristianos como Marcos Witt, Danilo Montero y Marco Barrientos, ayudaron a recuperar aún más la importancia de la alabanza en el culto. Actualmente, la alabanza es vista como un poderoso instrumento para desatar el poder de Dios, romper ataduras y crear un ambiente donde los dones del Espíritu Santo puedan fluir con libertad. Se reconoce la importancia de la alabanza como un estilo de vida y no solo como un elemento transicional hacia la predicación. Leer más...


Referencia Cruzada

los veinticuatro ancianos se postran delante de Aquél que está sentado en el trono, y adoran a Aquél que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: (Apocalipsis 4:10)
Delante del trono había como un mar transparente semejante al cristal; y en medio del trono y alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás. (Apocalipsis 4:6)
Entonces David habló a los jefes de los Levitas para que designaran a sus parientes los cantores, con instrumentos de música, arpas, liras y címbalos muy resonantes, alzando la voz con alegría. (1 Crónicas 15:16)
Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de los seres vivientes y de los ancianos. El número de ellos era miríadas de miríadas, y millares de millares, (Apocalipsis 5:11)

Comentarios:

Hector: La Alabanza dentro y fuera de la Iglesia, cultiva mucho más, el acercarnos a Papá Dios y a mi cuando canto canciones apacibles para mi alma, el espíritu Santo me toma y empiezo a hablar en lenguas celestiales y siento la presencia total de Jesús en mi vida , y llegó al punto de sentir que. Cuan Grande es el Señor en nuestras vidas . Amén
¡Qué hermoso testimonio, Héctor! Es inspirador ver cómo la alabanza te lleva a experimentar la presencia de Dios de una manera tan íntima y poderosa. Como menciona el Salmo 150:5, alabar a Dios con címbalos sonoros es solo una forma de expresar nuestra adoración a Él. Tu experiencia de sentir la presencia de Jesús al cantar canciones apacibles refleja cómo la alabanza trasciende las barreras físicas y nos conecta directamente con el Señor. ¡Que tu testimonio inspire a otros a buscar esa cercanía con Dios a través de la adoración! ¡Bendiciones!
Daniel: Que son una bendición sus publicaciones
¡Gracias por tu comentario, Daniel! Es maravilloso ver cómo la Palabra de Dios y las reflexiones de autores como el Dr. Roberto Miranda pueden ser una fuente de bendición para quienes las leen. Como menciona Apocalipsis 7:11, todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono adorando a Dios, recordándonos la importancia de la adoración en nuestra vida espiritual. Que sigas siendo bendecido y fortalecido a través de estas lecturas. ¡Dios te guarde!
Daniel: Good I said
¡Qué alegría saber que estás disfrutando de las publicaciones! Como menciona el Salmo 150:5, alabar a Dios con címbalos resonantes es una expresión de nuestra gratitud y gozo en su presencia. Que este tiempo de reflexión y aprendizaje te siga inspirando en tu caminar espiritual. ¡Dios te bendiga, Daniel!
Francisco Diaz S.: Elevemos nuestro espíritu al Señor cantando alabanzas y danzando con acordes celestiales.- No invadamos las alabanzas Cristianas con música mundana que incita a las orgias y a los placeres paganos.
¡Qué importante reflexión, Francisco! Al igual que menciona el Salmo 150:5, alabar a Dios con címbalos resonantes nos recuerda la importancia de elevar nuestra adoración con reverencia y santidad. Es crucial discernir entre la música que glorifica a Dios y aquella que puede llevarnos por caminos que no honran su nombre. Mantener la pureza y la santidad en nuestra adoración es fundamental para glorificar a Dios con integridad. Que tu mensaje inspire a otros a elevar su espíritu al Señor de manera genuina y santa. ¡Bendiciones!
Jorge Estrada : Gracias por recordarme la importancia de la alabanza para estar en comunión con nuestro Padre Jesucristo
¡Qué hermoso comentario, Jorge! Es inspirador ver cómo la alabanza puede ser un medio para estar en comunión íntima con nuestro Padre celestial, tal como se menciona en el Salmo 150:5. Reconocer la importancia de la alabanza en nuestra relación con Jesucristo nos lleva a un nivel más profundo de intimidad y conexión con Él. Que esta conciencia te siga guiando en tu caminar de fe y te acerque cada vez más al corazón de Dios. ¡Dios te bendiga, Jorge!
Sabino Marroquin Lopez: En Dios confió, tengo fe y esperanza en todo lo que hago para ayudar a la niñez desamparada, en Ti confió mi Señor que me baya bien amen.
Sabino, qué testimonio tan poderoso de tu confianza en Dios y tu fe para servir a los más necesitados. Como menciona el Salmo 150:5, alabar a Dios con címbalos resonantes implica confiar en su poder y soberanía en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo el servicio a los más vulnerables. Que la esperanza y la fe que depositas en el Señor sigan fortaleciéndote en tu noble labor con la niñez desamparada. Que Dios bendiga tu obra y te llene de sabiduría y amor para seguir sirviendo con dedicación. ¡Amen!
. Luis Alfredo Ramírez Cano: La alabanza, para nosotros como cristianos, y como lo indica la Palabra, es nuestra mayor manera de honrar a Nuestro Padre, además de nuestras acciones y vivir diario. La alabanza además, es una herramienta de fortalecimiento espiritual, de acercarnos al Señor y demostrar nuestro amor a Él. Nuestra alabanza espontanea, libre y pública, es una manera de exaltar el nombre de Nuestro Señor, con denuedo.
Luis Alfredo, tus palabras reflejan una profunda comprensión de la alabanza como una forma de honrar a nuestro Padre celestial, tal como se menciona en el Salmo 150:5. La adoración no solo se expresa a través de la música y las canciones, sino también a través de nuestras acciones y estilo de vida diario. Al igual que mencionas, la alabanza nos fortalece espiritualmente, nos acerca al Señor y nos permite demostrar nuestro amor por Él de manera tangible. Que tu compromiso con la alabanza siga siendo una fuente de inspiración para otros y una manera de exaltar el nombre de nuestro Señor con valentía y entrega. ¡Que Dios te siga bendiciendo en cada paso de tu camino de fe!
Maria Castillo: Muchas bendiciones, de acuerdo cien x ciento, la alabanza y la adoración son la antesala para que descienda el Espíritu de Dios sobre su pueblo.
¡Qué bello comentario, Maria! Como menciona Apocalipsis 7:11, la alabanza y la adoración son la antesala para que el Espíritu de Dios descienda sobre su pueblo. Es a través de la alabanza que preparamos nuestro corazón y creamos un ambiente propicio para la manifestación del poder y la presencia de Dios. Que tu vida siga siendo un testimonio vivo de cómo la alabanza y la adoración abren las puertas para la intervención divina en medio de su pueblo. ¡Que sigas siendo un canal de bendición y luz para aquellos que te rodean! ¡Dios te siga guiando y fortaleciendo en tu camino de fe, Maria!