Cualidades del carácter cristiano

Dr. Roberto Miranda
(Audio: Español)

RESUMEN: En Segunda de Pedro, capítulo 1, el Apóstol Pedro enuncia una serie de cualidades que componen el perfil cristiano y que la Biblia nos llama a aspirar y a perseguir en nuestra personalidad, nuestra constitución, nuestra naturaleza espiritual. La idea del Apóstol Pedro es que como Dios ha invertido tanto en nosotros, como Dios se ha tomado la molestia de cargarlos de riqueza espiritual, eso nos impone una forma de vivir la vida cristiana. La vida de un cristiano jamás puede ser diferente, aplatanada, no puede ser cómoda, no puede ser tibia, es una vida intensa donde estamos dedicados a una sola cosa. Somos atletas del espíritu. Amén. Somos guerreros del espíritu y vivimos intencionalmente la vida cristiana comprometidos con ascender cada día a la grandeza espiritual. No es simplemente venir, ponchar la tarjeta en la iglesia, ya nos fuimos y salimos exactamente como entramos. No,

En 2 Pedro 1:5-7, el apóstol Pedro nos insta a añadir a nuestra fe virtud, conocimiento, dominio propio, perseverancia y piedad. Virtud se refiere a un comportamiento sólido y una reputación sólida, mientras que conocimiento se refiere al conocimiento de la verdad de Dios y la palabra de Dios. Dominio propio se refiere a tener control sobre nuestras pasiones y apetitos. Perseverancia se refiere a la capacidad de resistir y persistir a pesar de la oposición. Piedad se refiere a la entrega total de la vida, la consagración y la devoción a Dios. Es importante que los cristianos busquen crecer en estas cualidades para ser representantes dignos del Evangelio.


En este sermón, el pastor habla sobre las virtudes cristianas que se deben agregar a la fe, según la Biblia. Estas son virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal y amor. El pastor explica cada una de estas virtudes y cómo se relacionan con la vida cristiana. También destaca la importancia de la consagración total y el compromiso con Dios, la necesidad de mostrar afecto fraternal hacia los hermanos y la importancia del amor ágape. Finalmente, el pastor invita a la congregación a pedir a Dios por estas virtudes y a vivir a la altura de su llamamiento en Cristo.


Muchas veces uno comienza una serie de sermones y pasan las semanas y se pierde la continuidad. Pero yo me propuse terminar esta meditación sostenida que hay incluido varios sermones acerca del tema de participante de la naturaleza divina, cómo ser miembros integrales de la belleza de Dios, del carácter divino, de la naturaleza divina. Porque nosotros podemos participar en esa belleza del carácter de Dios.

Y en Segunda de Pedro, capítulo 1, tenemos algunas ideas que nos enseñan acerca de eso. Ustedes recordarán que ahí en ese pasaje, Segunda de Pedro, 1, comenzando con el versículo 3, el Apóstol Pedro enuncia y enumera una serie de cualidades que componen el perfil cristiano y que la Biblia nos llama a aspirar y a perseguir esa cualidades en nuestra personalidad, nuestra constitución, nuestra naturaleza espiritual. Y esta es una lista que en vez de hacernos sentir deficientes, que oh, eso es demasiado para mí, debe animarnos, acicatearnos a ir hacia la grandeza espiritual, hacia la excelencia espiritual. Y voy a tratar de apretar mucho material en poco tiempo. Pero déjenme leer este pasaje de Segunda de Pedro, capítulo 1, comenzando con el versículo 3. Dice:

Otras publicaciones relacionadas con "Cualidades del carácter cristiano":

Omar Soto
Edificando nuestra fe
En este sermón, el pastor habla sobre la importancia de edificar nuestra fe y de añadir ingredientes clave a ella, como la buena conducta, el conocimiento de la voluntad de Dios, el dominio propio, la paciencia, la devoción a Dios, el afecto fraternal y el amor.


Andrés Cisterna
Seis retos para hoy
En este sermón, el predicador habla sobre los retos y virtudes que los cristianos deben mostrar al mundo y entre ellos mismos, enfocándose en Filipenses 1:27-30 y destacando cinco retos: perseverancia, unidad, humildad, obediencia y gozo, además de mencionar la importancia del contentamiento y las virtudes que la iglesia debe demostrar.


Faustino de Jesús Zamora Vargas
Imitando a Cristo en su carácter
Aprende cómo imitar el carácter de Cristo en este artículo sobre la integridad y las convicciones que deben tener los discípulos de Jesús.


Dr. Roberto Miranda
El lider de carácter (Parte 3)
En este artículo se habla sobre la importancia del carácter en el liderazgo cristiano, destacando seis áreas de carácter que definen la relación de un líder consigo mismo y con los demás. También se discuten siete cualidades dentro de la familia de las virtudes, incluyendo la tolerancia de la imperfección. Además, se enfatiza la importancia de mantener convicciones y principios, la capacidad empática y la reserva espiritual y emocional. El dominio propio es una de las cualidades clave del líder maduro, y se enfoca en tres aspectos: mantener convicciones, cuidar el habla y la lucidez.


Dr. Roberto Miranda
La actitud del triunfo (Parte 5)
En este sermón, el Dr. Roberto Miranda habla sobre la importancia de la paciencia y la planificación en la vida cristiana y en la búsqueda del éxito en cualquier área de la vida.


Fanny Rodríguez
La integridad, presentación del cristiano
En este artículo, Fanny Rodríguez presenta la importancia de la integridad y el carácter en la vida cristiana y cómo debemos cuidar la imagen de Jesús que llevamos a nuestro trabajo y hogar. Se destaca la importancia de cultivar el carácter de Jesús y orar por fortalecimiento espiritual.


Dr. Roberto Miranda
Efesios 4 (Parte 5)
En este sermón, el pastor habla sobre la importancia de la madurez espiritual y cómo alcanzar la plena medida de la estatura de Jesucristo. Se utiliza el pasaje de 2 Pedro 1:5-9 para ilustrar la acumulación de cualidades necesarias para la madurez y la participación en la naturaleza divina.


Samuel Acevedo
Confrontarse a si mismo
Confrontarse a si mismo es un artículo sobre la importancia de la formación de carácter en los ministerios cristianos y cómo la gracia divina puede ayudarnos en este proceso. Escrito por Samuel Acevedo.


Isaías Rivera
Probar nuestra fe a través de la persecución
En este artículo, el autor Isaías Rivera reflexiona sobre la carta del apóstol Pedro a una iglesia perseguida y cómo su mensaje sigue siendo relevante hoy en día. Destaca la importancia de la fe en medio de las pruebas y el sufrimiento, y cómo nuestra herencia y salvación están protegidas por la sangre de Cristo.


Dr. Roberto Miranda
Vive conforme a tu verdadera identidad
En este artículo, el pastor exhorta a los creyentes a reconocer su identidad en Cristo y avivar el fuego del don de Dios en ellos. También se enfatiza la importancia de desarrollar los dones que Dios ha puesto en cada uno y perseverar en el compromiso con Dios. Se destaca que Dios nos ha dado poder, amor y dominio propio para superar los desafíos de la vida y cumplir nuestro llamado en Él. Además, se anima a tener una mente lúcida y a honrar a Dios con nuestro caminar y dejar un legado de bendición en la tierra.


Dr. Roberto Miranda
2 Timoteo 3:10
En este artículo se habla sobre la importancia de perseverar en la fe y ser fieles a la enseñanza de la palabra de Dios. También se mencionan las pruebas que Dios puede permitir en nuestras vidas y la importancia de tener mentores y modelos de fe. Se destaca la importancia de la palabra de Dios como fuente de sabiduría y base de nuestro comportamiento en la vida.


Dr. Roberto Miranda
El lider de carácter (Parte 1)
Enseñanza sobre la importancia de desarrollar un carácter sólido para ser un líder efectivo y las virtudes que deben trabajarse en seis áreas clave, unificación de ética y espiritualidad, importancia de ser consistente y la relevancia de la humildad, la transparencia y la sobriedad en el liderazgo efectivo.


Dr. Roberto Miranda
Tres actitudes - perserverar, compartir y orar
En este artículo, el Dr. Roberto Miranda habla sobre la importancia de la vida de comunidad en la vida cristiana y cómo los primeros cristianos perseveraban en la doctrina, compartían y oraban juntos. También destaca la importancia de la autenticidad y el amor en la vida cristiana y cómo estos valores pueden atraer a otros a Jesucristo.


Dr. Roberto Miranda
Habitando en la bendición de Dios
Reflexiones sobre la importancia de la vida de superación y crecimiento espiritual a través de la meditación en los principios de la palabra de Dios y cómo podemos aplicarlos para alcanzar la plenitud de nuestro potencial creativo y benévolo en todas las áreas de nuestra vida.


Faustino de Jesús Zamora Vargas
La virtud de la humildad
Artículo sobre la importancia de la humildad en la vida cristiana y cómo seguir el ejemplo de Jesús puede ser una fuente de bendición y gracia divina.


Dr. Roberto Miranda
Claves para una vida saludable
Este artículo habla sobre la importancia de tener una actitud positiva y una conciencia de Cristo para superar las dificultades en la vida y lograr una vida saludable. También enfatiza en creer en el poder de Dios y perseverar en la fe para obtener la victoria.


Dr. Roberto Miranda
Cuando Dios se adelanta a nosotros
El libro de los Hechos, la importancia de estar abiertos a la revelación de Dios, consejos para resolver conflictos en la iglesia y en cualquier relación.


Dr. Roberto Miranda
Las pruebas forman el carácter del cristiano
Las pruebas forman el carácter del cristiano: creemos que todas las cosas que nos suceden tienen un propósito y que incluso las pruebas pueden ser de bendición y transformación en nuestra vida.


Dr. Roberto Miranda
Una Vida Sencilla (Romanos 12:1) - Parte 1
El pastor habla sobre la importancia de vivir una vida cristiana ética y moral, que incluya valores como la honestidad, el trabajo, la disciplina y la persistencia.


Dr. Roberto Miranda
Una vida sencilla (Romanos 12: 1)
En este artículo, el Dr. Roberto Miranda comparte consejos prácticos basados en Romanos 12:1 para vivir una vida cristiana piadosa y exitosa, ofreciendo nuestros cuerpos como un sacrificio vivo a Dios y transformando nuestra mente para seguir sus valores.